INICIO
TALLERES
CONFERENCIAS
EXPERTOS
PROGRAMA
CONTACTO
INSCRIPCIÓN
Menú
INICIO
TALLERES
CONFERENCIAS
EXPERTOS
PROGRAMA
CONTACTO
INSCRIPCIÓN
Facebook
Instagram
Facebook
Instagram
FOROS DE ANÁLISIS DIALÉCTICO
FAMILIA
Presidenta: Marines Suares
Secretaria: Amelia Iruretagoyena Quiroz
TÓPICOS
Modelos de familia.
Divorcio y rescate de la familia.
Armonización de relaciones.
Violencia intrafamiliar.
Cohesión de los subsistemas familiares.
La práctica de cualidades y habilidades.
Violencia en el noviazgo.
Disputas sobre su función social.
Elemento fundamental y natural de la sociedad.
Mediación preventiva.
ESCUELA
Presidenta: Leticia García Villaluenga
Secretario: Pedro Morais Martins
TÓPICOS
Pacífica.
Aprendizaje cooperativo en el aula.
Entre pares.
Diseño y operación de unidades de mediación.
Cualidades y habilidades en la enseñanza preescolar y primaria.
Actores de la vida universitaria.
Universidad y vínculos con la comunidad.
Práctica itinerante universitaria.
Método transversal básico en los ciclos educativos.
Elementos de la mediación y su impacto en la familia y la comunidad.
Estrategia contra la violencia y el acoso.
COMUNIDAD
Presidente: Alejandro Nató
Secretaria: María Gimena Funes
TÓPICOS
Entre pares
Capacitación y práctica
Prevención de conflictos administrativos y judiciales.
Convivencia armónica.
Mediación asociativa y justicia social
Factor de protección como familia extendida.
Prevención de conflictos.
Desarticulación de grupos violentos.
Desavenencias con instituciones públicas y privadas.
Empoderamiento ciudadano.
Condominal y bienestar de grupos.
Entendimiento y comprensión vecinal.
Democratización de su práctica.
SEGURIDAD PÚBLICA
Presidente: Miguel Ángel Soto Lamadrid
Secretaria: Luz María Durán Moreno
TÓPICOS
Prevención de infracciones administrativas
Prevención del delito.
Capacitación a la comunidad entre iguales.
Policía pacificadora.
Formación de operadores.
Interacción con familia, escuela y comunidad.
En espacios de encierro con adultos y adolescentes.
Diseminación de cualidades y habilidades sociocognitivas positivas para la convivencia armónica a lo largo de la vida.
Desestructuración de factores de riesgo.
Inclusión social y valores éticos.
Estrategia contra la violencia y el acoso.
JUSTICIA
Presidente: Eduardo Germán Bauché
Secretario: Héctor Iván Jiménez Esponda
TÓPICOS
Aportación a la justicia en idéntico nivel al de la justicia jurisdiccional.
Itinerancia en comunidades originarias, poblaciones lejana y cinturones de pobreza y pobreza extrema.
La incorporación en la práctica de la mediación transformativa, la mediación asociativa y la mediación humanística.
Articuladora de los servicios privados.
Espacio natural para la cristalización de la justicia en un estado democrático de derecho.
Apoyo a la mediación social entre pares sin relevancia jurisdiccional.
Práctica en materia penal y familiar de mediación asociativa con enfoque restaurativo.
Agente idóneo para la generalización de la justicia autocompositiva.
Reguladora de todo acto susceptible de elevarse a categroría de cosa juzgada.
Evolución de todas las ramas del derecho de su competencia.
COMUNIDADES ORIGINARIAS
Presidente: César Rojas Ríos
Secretario: Alejandro Villamil
TÓPICOS
Gestión de los conflictos con perspectiva de derechos humanos.
Igualdad de género y reconocimiento de usos y costumbres.
Capacitación por organismos sociales para su instrumentación entre pares o iguales.
Participación en conflictos que impactan al grupo.
Defensa e intervención pacífica en conflictos sociales públicos y privados.
MUNICIPAL
Presidenta: Verónica Moyano Acuña
Secretario: Fernanda Strático
TÓPICOS
Unidades itinerantes en todas sus regiones.
Centros de gestión de conflictos entre iguales en la comunidad y el contexto institucional.
Prevención y abordaje de infracciones administrativas.
Capacitación sobre cualidades positivas y habilidades sociocognitivas a habitantes de municipios y/o alcaldías.
Mejoramiento de la convivencia rural y urbana.
Gestiones con familias en riesgo.
Relevancia de la violencia y el acoso en todos los espacios de convivencia.
Impulsor de la cultura de paz.
Facilitador de la gestión de conflictos entre la comunidad y empresas.
Facebook
Instagram
© 2022 Todos los derechos Reservados. Congreso de Mediación
Iniciar Sesión
Ingresa el usuario y la contraseña que se te envió a tu correo electrónico.
Conectarse